Buscar en el sitio


Contacto

Lafisicaencolombia

E-mail: fredy9521@hotmail.com

LA LAVADORA

18.10.2011 19:21

FUNCION DE LA LAVADORA

La lavadora automática es el aparato doméstico más presente en los hogares, junto al frigorífico y el televisor. En general todas las lavadoras, independientemente de su modelo y marca, tienen un funcionamiento similar.
La portezuela del tambor se encuentra a la vista lavadora en las más tradicionales. También existen modelos panelables, en los que se puede forrar la parte frontal con un panel como el de los muebles de la cocina. De este modo, se consigue unir funcionalidad y estética.
Las máquinas de carga frontal son las más populares. Luego están las de carga superior. Como son más estrechas, son perfectas para cuando existen problemas de espacio. La diferencia entre ambas estriba en la posición que ocupa el tambor.

Proceso mecánico 
El proceso mecánico de lavado consta de varios pasos: prelavado, lavado, aclarados y centrifugado.

La máquina de lavar la ropa consta de varias entradas y salidas de agua que cuentan con sensores que indican cuando la lavadora se encuentra llena o vacía. Asimismo, estos aparatos domésticos poseen mecanismos de movimiento del motor a izquierda y derecha y de un sistema específico para aplicar el detergente.
La maniobra de prelavado, lo mismo que la de lavado, radica en una recogida de agua con detergente unida a un movimiento cíclico del tambor con continuados cambios del sentido de giro. Paralelamente puede producirse un calentamiento simultáneo del agua. Pasado cierto tiempo de prelavado o lavado, se inicia un segundo llenado, hasta el llamado segundo nivel, y posteriormente se produce un vaciado.
Los aclarados son sucesivos llenados, primero a primer nivel y luego al segundo, seguidos de rotaciones cíclicas con inversiones del sentido del tambor. Cada aclarado finaliza con un vaciado. El fin del centrifugado es extraer el agua de la ropa, por lo tanto durante este tiempo se desarrolla 
también un vaciado

TIPOS DE LA LAVADORA

 

Las lavadoras, se clasifican de varias maneras. Las lavadoras pueden ser, según el tipo de carga, de carga frontal o de carga superior. La introducción de la ropa se hará, en el caso de carga frontal, por una puerta delantera y, en caso de carga superior, por una puerta en la parte de arriba. Las de carga, superior suelen ser interesantes para no tener que agacharse y por tanto, evitar posiciones de espalda incómodas.
Si atendemos a sus funciones, tenemos la lavadora propiamente dicha y la lavadora secadora. La segunda además de ser lavadora es secadora, por tanto sería como dos electrodomésticos en uno y, obviamente, el precio es superior en esta última. La secadora es útil en el caso de casas sin tendedero a un patio interior cubierto, para evitar tener que montar tenderetes dentro de casa y también en caso de tendedero no cubierto en época de lluvias. En otros casos, puede resultar una inversión poco rentable.

Dependiendo de su integrabilidad, podemos encontrar lavadoras no integrables y lavadoras integrables. Las integrables, están preparadas para ir dentro de muebles, para poderles cambiar las puertas de colores y estilos iguales al mobiliario de cocina.
 
Las características principales, de las lavadoras nos van a servir para comparar unas con otras, de cara a la elección final de una de ellas.

CIRCUITOS DE LA LAVADORA

 

Existen multitud de modelos y diagramas de conexión, dependiendo del número de 
bobinados, sistema de arranque etc.
En lavadoras domésticas solo conozco dos tipos:
a) De 1 velocidad, prácticamente desaparecido del mercado de lavadoras y solo 
utilizado en secadoras y aparatos similares.
b) De 2 velocidades, es el más normal, siendo el más utilizado en lavadoras de gama baja o media.

CIRCUITOS DE LA LAVADORA BALAY

Como ejemplo de lo dicho hasta aquí, podemos ver el esquema de conexiones de 
una lavadora marca Balay.

   


Haz tu web gratis Webnode